🎸 Bloque: El legado progresivo desde Cantabria.
Origen y formación
Bloque fue una banda de rock progresivo y sinfónico originaria de Torrelavega, en Cantabria, España. Su historia comienza en el año 1973, cuando cuatro jóvenes músicos —Luis Pastor al bajo, Sixto Ruiz a la guitarra, Ito Luna en la batería y Juan Carlos Gutiérrez como vocalista— decidieron formar un grupo influenciado por bandas como Yes, King Crimson y The Allman Brothers Band.
En 1976 se unió al grupo el guitarrista Juan José Respuela, lo que consolidó el sonido característico de Bloque: potente, melódico y con solos de guitarra a dúo que se convirtieron en su sello personal.
Discografía
Bloque publicó varios álbumes entre 1978 y 1981, todos bajo el sello Chapa Discos, perteneciente a Zafiro. Su discografía incluye:
- 1978:- "Bloque" (LP y cassette).
- "La libre creación / Nostalgia"
- "Undécimo poder / Abelardo y Eloísa".
- "Hombre, tierra y alma" (LP y cassette).
- "El hijo del alba" (LP y cassette).
- "El hijo del alba / La razón natural"
- "Quimérica laxitud / Danza del agua".
- "Música para la libertad" (LP y cassette).
- "Detenidos en la materia / Mágico y salvaje".
- "Solo sentimiento / Detenidos en la materia".
- "En directo" (grabado en 1994, disponible en CD).
También existen recopilaciones y reediciones en CD disponibles en tiendas especializadas y plataformas.
Miembros del grupo por etapas
La formación de Bloque cambió a lo largo de los años. A continuación se describen los integrantes por etapas:
1973–1976:- Luis Pastor.
- Sixto Ruiz.
- Ito Luna.
- Juan Carlos Gutiérrez.
- Juanjo Respuela, Paco Baños, Juan Carlos Gutiérrez (voz y teclados).
- 1979: Carlos Terán sustituye a Paco Baños en la batería.
- 1980–1981: Tivo M. Salmón entra como nuevo baterista.
- 1993–1994 (reunión): Juanjo Respuela, Juan Carlos Gutiérrez, Iván Velasco, Luis Escalada, Pepe Masides, Marcos Gómez.
Conciertos y actuaciones
Bloque actuó en numerosos festivales y salas emblemáticas. Participaron en eventos como los festivales de León, Burgos y el Nadal Rock en Cataluña. También tocaron en el mítico local madrileño M&M y aparecieron en televisión, en el programa "Voces a 45" de TVE.
En 2008, el grupo reapareció en el Festival del Lago en Bornos, Cádiz, junto a bandas como Imán Califato Independiente y Gwendal, con gran acogida por parte del público.
Curiosidades e influencias musicales
Bloque fue uno de los pocos grupos españoles que se atrevió a explorar el rock progresivo en plena transición democrática. Su música combinaba elementos de psicodelia, jazz-rock, blues y rock sinfónico, con letras crípticas que abordaban temas sociales, existenciales e incluso esotéricos.
Entre sus influencias más destacadas se encuentran bandas internacionales como Yes, King Crimson y The Allman Brothers Band. De estos últimos tomaron la idea de los solos de guitarra a dúo, que se convirtieron en una seña de identidad del grupo.
Una curiosidad notable es que su primer disco fue grabado en solo cinco días, y aún así logró un sonido potente y definido. Además, tras una escisión en 1976, algunos miembros fundaron otro grupo de rock sinfónico llamado Ibio, que también dejó huella en la escena cántabra.
Bloque actuó en locales míticos como la discoteca M&M de Madrid, donde también tocaron artistas internacionales como Rory Gallagher y Rod Stewart. Su presencia en televisión, en el programa Voces a 45, les dio visibilidad nacional en una época en la que el rock progresivo apenas tenía espacio en los medios.
Disolución y actualidad
Bloque se disolvió oficialmente en 1983, tras la publicación de su último álbum "Música para la libertad". Aunque hubo reuniones puntuales en los años noventa y en la década de 2000, el grupo no ha mantenido actividad constante desde entonces.
Su legado sigue vivo entre los aficionados al rock progresivo español, como una de las bandas más originales y comprometidas de su época.
📻 Radio Discapacidad Net23 – RadioDiscapacid
📢 ¿Quieres conectarte?
💬 Contáctanos:
- 🌐 Web oficial
- 📩 Formulario de contacto
- 📱 Redes sociales: #RadioDiscapacid
- 🎥 YouTube
- 🐦 Twitter/X
✔️ Búscanos en Internet, radio y vídeo.
<<<
Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid y Grupo Radio RCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario