📻 Radio Discapacidad Net23, RadioDiscapacid.
👁️ Ojo Seco: Causas, Síntomas, Tratamientos y Cómo Prevenir la Sequedad Ocular
El ojo seco, también conocido como síndrome de ojo seco o sequedad ocular, es una condición que ocurre cuando las lágrimas no aportan la lubricación necesaria para mantener los ojos hidratados y cómodos. Esto puede deberse a una producción insuficiente o a una mala calidad de las lágrimas.
El riesgo de padecer ojo seco aumenta con la edad y es más frecuente en mujeres, especialmente después de la menopausia.
👀 Síntomas del ojo seco
- Sensación de sequedad, ardor o picor.
- Inflamación y enrojecimiento ocular.
- Sensibilidad a la luz (fotofobia).
- Visión borrosa que mejora al parpadear.
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño en los ojos.
Si los síntomas persisten, es recomendable acudir a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y prevenir complicaciones.
Tratamientos para el ojo seco
El tratamiento del síndrome de ojo seco depende de la causa y gravedad del caso. Algunas opciones son:
- Lágrimas artificiales y colirios lubricantes de uso frecuente.
- Colirios con prescripción médica para estimular la producción de lágrimas.
- Uso de humidificadores para mantener un ambiente con humedad adecuada.
- Ajustes en el estilo de vida, como reducir el tiempo frente a pantallas.
👁️🗨️ Factores que empeoran el ojo seco
- Esfuerzos visuales prolongados: trabajar muchas horas frente al ordenador, usar el teléfono móvil durante largos periodos o mirar televisión sin pausas.
- Ambientes secos, con calefacción o aire acondicionado.
- Exposición al viento, humo o contaminación.
- Uso continuo de lentes de contacto.
⚠️ Prevención y cuidado de la sequedad ocular
- Parpadear con frecuencia, especialmente al usar pantallas.
- Seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos mirar un objeto a 6 metros durante 20 segundos.
- Mantener una buena hidratación.
- Evitar frotarse los ojos para no causar irritación.
Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid y Grupo Radio RCA
Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid y Grupo Radio RCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario