SÍNDROME DE HORNER.100x100 Visión. Radio Discapacidad Net23-RadioDiscapacid. YouTube.



Radio Discapacidad Net23, RadioDiscapacid.
Informa.

100x100 Visión.¿Sabías Que?. Radio Discapacidad Net23-RadioDiscapacid

SÍNDROME DE HORNER: CUANDO UNA LESIÓN EN LOS NERVIOS CAMBIA EL ROSTRO Y LA FUNCION DEL OJO SIN QUE LO PUEDAS CONTROLAR
De repente, una parte de tu rostro comienza a comportarse de manera extraña. El párpado de un ojo se cae, como si hubiera perdido su fuerza para sostenerse. La pupila se reduce, sin importar la luz. Y lo que antes era una sensación de frescura al sudar, ahora se ha vuelto un área de piel seca, como si algo hubiera apagado la capacidad de sudar en esa zona. Nadie te lo advierte, pero tú lo notas. Y aunque el cambio parece sutil, lo que en realidad está ocurriendo es algo mucho más profundo: el síndrome de Horner.

Este síndrome es el resultado de una disfunción en los nervios simpáticos que controlan una serie de funciones automáticas en el cuerpo, como la dilatación y contracción de la pupila, el control de los párpados, la sudoración en la cara y otras respuestas del sistema nervioso. La lesión que provoca el síndrome puede encontrarse en cualquier punto de este complejo trayecto nervioso, desde el cerebro hasta el cuello, y su impacto puede ser visible de inmediato en el rostro y los ojos.

El primer signo es la ptosis: el párpado superior cae parcialmente, como si estuviera demasiado cansado para mantenerse erguido. En algunos casos, la caída es tan leve que pasa desapercibida, pero en otros, el cambio es obvio. Luego viene la miosis: la pupila se contrae, se hace más pequeña de lo normal, incluso en condiciones de poca luz. Y la anhidrosis completa la tríada: la falta de sudoración en un lado de la cara, lo que puede ser especialmente notorio en temperaturas cálidas o durante el ejercicio.

La causa de estas alteraciones no es un simple desequilibrio; la lesión en los nervios puede ser el resultado de varios factores, como un tumor en el cuello o la cabeza, un golpe en la columna cervical, o incluso problemas vasculares que afectan el flujo sanguíneo a los nervios responsables de estos controles automáticos. Algunas veces, la causa permanece desconocida, pero las consecuencias siempre se reflejan en la cara y en los ojos.

El diagnóstico suele ser clínico, pero se puede confirmar mediante pruebas de imagen que ayuden a localizar la lesión que está causando el daño. Dependiendo de la causa, el tratamiento variará. Si la lesión es debido a un tumor o un problema vascular, la intervención quirúrgica o la terapia dirigida pueden ser necesarias. Sin embargo, en muchos casos, el tratamiento está dirigido a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Porque lo que parece un simple cambio estético en el rostro no es solo superficial. Hay un complejo entramado nervioso que ha sufrido una alteración, y esa alteración podría ser la señal de algo más profundo. Y si alguna vez te encuentras con alguien que tiene un ojo ligeramente caído, con una pupila más pequeña y sin sudor en la cara, tal vez la pregunta no sea solo qué está pasando con su rostro,
sino qué ha hecho que ese sistema nervioso no pueda funcionar como debería, cambiando su cuerpo de formas que no se pueden ver a simple vista.

Recuerda: 

Esta información es de carácter general y no sustituye la consulta con un profesional de la salud.

Por ello, es fundamental acudir al oftalmólogo con regularidad, especialmente si presentas síntomas como visión borrosa, dolor ocular o cambios repentinos en tu capacidad visual

Publicación de notas de prensa y otros contenidos propios, como generados por terceras personas.

Siempre consulta a tu oftalmólogo. 
No te automediques.

Esto ha sido una información en,
Radio Discapacidad Net23, RadioDiscapacid.
Informa.

#sociedad #cultura #enfermedad #discapacidad #dependencia #accesibilidad #salud #gobierno #instituciones #radio #vídeo #discapacidadvisual #presiónocular #nervioóptico #campovisual #mitos #ojos #SÍNDROMEHORNER


   Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid y Grupo Radio RCA


Redacción (Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid)
A través de Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid


Publicación de notas de prensa y otros contenidos propios, como generados por terceras personas.

   Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid y Grupo Radio RCA

Compartir es bueno

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticia Destacada.

Últimos de Artículos. Notas de prensa y otros contenidos propios, como generados por terceras personas.

Doctor, #doctor estoy muy malito, muy malito. Pero al bar voy, despacito #enfermo #Incapacitado #pensión por #enfermedad #PensiónPorEnfermedad

Doctor, #doctor estoy muy malito, muy malito. Pero al bar voy, despacito #enfermo #Incapacitado #pensión por #enfermedad #PensiónPorEnferm...