UNION PACIFIC
Grupo seminal del que emanaría una de las más influyentes bandas del heavy español, como lo fueron Obús. Sus inicios se remontan a 1970, año en el que Fernando, forma junto a otros tres compañeros del Colegio Gredos (Vallecas), un grupo de versiones (Deep Purple, Grand Funk, Steppenwolf, Led Zeppelin, …) encargado de amenizar bailes juveniles en los barrios más humildes de Madrid. Ellos eran, Gonzalo Sánchez (guitarra), Alberto Moreno (guitarra), Alberto Martínez (bajo), Germán Sánchez (órgano) y Fernando Sánchez (batería).
Ya en 1975, y debido al servicio militar, Gonzalo Sánchez y Alberto Moreno dejan la formación, siendo sustituidos por Isidro Rodríguez y Juan López Clemente. Tras este cambio, se vuelven durante un tiempo más sinfónicos, aunque pronto vuelven al rock urbano.
Pasan los años y en 1978, Isidro y Germán abandonan el grupo, siendo reemplazados por Pepe Marchante (guitarra).
Ese mismo año, graban para Chapa Discos su primer trabajo discográfico, el single promocional ‘A tu marcha / Escapa’, siendo estos mismos dos cortes incluidos en el disco compilado del mismo sello ‘Rock del Manzanares. Viva el Rollo Vol. 2’. También estaban incluidos los grupos Leño, Cucharada, Asfalto, Araxes II y el popular productor y principal impulsor de Chapa, Mariscal Romero.
‘Detrás de ti / Volver a Sentir’, se convierte en 1979 en el segundo y último trabajo del grupo, nuevamente para el sub-sello de Zafiro destinado al Rock, Chapa Discos.
Durante un tiempo, hay nuevos cambios en la formación de Union Pacific, quedando el grupo compuesto por Fructuoso Sánchez “Fortu” (voz), Juan López (guitarra), Francisco Laguna (guitarra), Quique (bajo) y Fernando Sánchez (batería). Aunque no acaban todos los cambios de formación, ya que Juan decide marcharse, entrando en su lugar Toni Acebes a la guitarra.
Durante su breve y poco conocida existencia, también llegaron a grabar al menos una demo compuesta por tres improvisaciones, tan típicas de grupos afines al progresivo, y un par de temas acabados.
Por otro lado decir que, en 1980, Francisco Laguna formaría, junto al bajista Juan Luis Serrano, el grupo Obús al que, un año después en 1981, se incorporarían “Fortu” y Fernando Sánchez. Mientras tanto, Pepe Marchante fue músico de sesión de reconocidos artistas del panorama nacional e internacional como John Paul Jones (ex-Led Zeppelin), José Luis Perales, Moris, Rocío Jurado, Marvin Hamlisch... entre muchos otros, aunque llegados al año 2000, funda su propia banda, 956.
Otros miembros de Union Pacific estuvieron enrolados en diferentes combos musicales como Virginia and Crazy Band, Luz, Ohmios y Bella Bestia. Ramoncín y los WC, Jerusalem, Venganza y alguno más.
******Nueva información :
¡Ay, ay, ay, ay! Como en muchos otros artículos, hay imprecisiones sobre este grupo... "A partir de 1974, se van produciendo varios cambios importantes en la banda: Pepe Marchante sustituye a Isidro en la guitarra, José Miguel Ruiz «Jimi» entra para sustituir a Alberto al bajo, Juan López debe dejar provisionalmente el grupo para cumplir su servicio militar (aunque aprovecha los permisos para colaborar en algunos conciertos), y Germán decide dejar la música, preparando a José Antonio Gálvez, pianista y organista, para sustituirle, permaneciendo los dos juntos durante una temporada.
https://es.wikipedia.org/wiki/Union_Pacific_(banda)#Historia
Y es cuando el grupo se vuelve más sinfónico, realizando su primer trabajo discográfico «Because the world is now behind» (original de Pepe Marchante, pero con aportaciones de todos, que se graba en 1976 por el sello Beverly récords, y se publica en 1977 en el LP "Ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario", compartido con otros tres grupos de diversos estilos...Luego regresa Juan López y se va Pepe Marchante, y vuelven al rock urbano y es cuando graban ‘A tu marcha / Escapa’.
**
Enviado a redacción
Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid y Grupo Radio RCA
Radio Discapacidad Net23/ RadioDiscapacid y Grupo Radio RCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario